El acuerdo estará vigente durante tres años, de 2025 a 2028.

Un total de 28 empresas —entre ellas gigantes como Amazon, Walmart, Liverpool, Soriana y Mercado Libre— firmaron un acuerdo con el gobierno federal para impulsar la presencia de productos “Hechos en México” en sus anaqueles y plataformas durante los próximos tres años.
Un total de 28 empresas —entre ellas gigantes como Amazon, Walmart, Liverpool, Soriana y Mercado Libre— firmaron un acuerdo con el gobierno federal para impulsar la presencia de productos “Hechos en México” en sus anaqueles y plataformas durante los próximos tres años.

El convenio, vigente de 2025 a 2028, busca fortalecer la economía nacional al incrementar el porcentaje de productos con contenido nacional en tiendas físicas y en línea. Actualmente, las cadenas de autoservicio cuentan con un 50% de productos nacionales, y con este acuerdo se espera elevar la cifra al 70%.
En el caso de tiendas departamentales, el compromiso es pasar del 30% al 42%, mientras que las farmacias y comercios minoristas también incrementarán su oferta de productos nacionales.

La lista incluye tanto plataformas digitales como tiendas físicas: Chedraui, La Comer, Suburbia, Palacio de Hierro, HEB, The Home Depot, Petco, Oxxo, Office Depot, Sanborns, entre otras, sumándose al esfuerzo colectivo de priorizar lo hecho en el país.
Con este paso, el sector privado y el gobierno buscan no solo promover el consumo interno, sino también dar mayor visibilidad y oportunidad a productores, emprendedores y marcas nacionales.